top of page
Search

El Salón de la Fama del Bádminton Mexicano

Updated: 2 days ago

Políticas, criterios y procedimiento de selección de aspirantes y miembros


Ciudad de México, 27 de marzo de 2025

"Salón de la Fama del Bádminton Mexicano"

Políticas, Criterios y procedimiento de la selección de aspirantes y miembros

Ciudad de México, México, a 27 de marzo del año 2025

"Salón de la Fama del Bádminton Mexicano"


ree

Introducción:


El bádminton mexicano tiene una historia desde principios del siglo pasado, en ese camino existen muchos campeones nacionales, incluso algunos campeones a nivel panamericano, así como gran cantidad de grandes resultados a nivel internacional, y si bien existen reconocimientos en diferentes espacios nacionales y en diferentes instituciones (en CODEME, COM, Clubes privados, etc.) e incluso a niveles internacionales (IBF (anterior nombre de la WBF)/WBF (World Badminton Federation)) a miembros de la comunidad del bádminton de México, ya sea por su trayectoria y/o por su historia, es relevante crear un espacio para reconocer a lo más destacado del bádminton nacional, empezando por jugadores, pero también crear un espacio para reconocer a todos los roles que participantes en el entorno deportivo que rodea al bádminton nacional, como son: entrenadores, directivos, árbitros, jueces de línea, promotores del deporte, pioneros, etc.

Por lo antes mencionado se detalla el siguiente lineamiento para iniciar un Salón de la fama del Bádminton Mexicano.


Objetivos generales:


Los objetivos generales del Salón de la Fama del Bádminton Mexicano son:


  • Crear un espacio de reconocimiento a los principales personajes y miembros del entorno/mundo del bádminton de México a lo largo de su historia.

  • Reconocer los logros y los resultados más destacados de los jugadores, entrenadores, directivos y todas las personas que hacen parte del bádminton mexicano.

  • Difundir las historias de éxito entre las nuevas generaciones para motivar y al mismo tiempo preservar y difundir los legados de cada una de las generaciones del bádminton mexicano y por consecuencia dejar un espacio virtual y/o físico que concentre la historia de los mejores (todos los) integrantes y miembros que han formado parte del bádminton en México.


Categorías (incluye bádminton y parabádminton):


  1. Atleta,

  2. Entrenador y

  3. Promotor: Dirigente deportivo, Árbitro, Jueces en general, pionero(s) y/o cualquier persona que haya apoyado la difusión y el crecimiento del Bádminton en México


Comité de selección


El comité de selección estará formado por los siguientes miembros (entre 6 y 8 miembros):


  • 1 representante de Bádminton MX

  • 1 representante de la FeMeBa (Federación Mexicana de Bádminton)

  • 1 o 2 representante de una de las Asociaciones Estatales

  • 3 o 4 miembros que pueden ser: exjugador o jugador en activo, exentrenador o entrenador en activo, exdirigente y/o cualquier persona del medio deportivo relacionada al bádminton (incluso se recomienda formar dicho comité con miembros del salón de la fama elegidos con anterioridad).


Nota: Importante tener personas de diferentes entornos deportivos: ya sea privados, público y/o institucionales, multigeneracionales y con un equilibrio de género también.


¿Quiénes están en el 1er Comité de selección?


¿Quiénes están detrás de este proyecto del Salón de la Fama del Badminton de México conformado en 2025?


La 1era mesa del comité de organización para iniciar esta primera generación de selección de candidatos sería (confirmados y participando):


  • Lic. Javier Orozco – Presidente de la FeMeBa

  • Lic. Erik Betancourt – Presidente de la Asoc. Badminton de la CDMX

  • Mtro. Luis Lopezllera Lavalle – exjugador de la década de los 90tas y fundador de Badminton MX

  • Lic. Victoria Montero, ex jugadora, destacada atleta en la década de los 2010

  • Lic. José Manuel Icaza – exjugador años 70tas y 80tas, destacado promotor del badminton

  • Dra. Ana Laura De La Torre Saavedra – exjugadora e historiadora – Años 90tas

  • Leticia Martinez – Presidente de la Asoc. SLP, promotora del deporte en SLP y madre de atletas activos.



Los logros y resultados a considerar para aspirar al Salón de la Fama


Logros y resultados obtenidos en alguno o varios de los siguientes rubros:


*Campeonatos nacionales de 1era fuerza,

*Competencias internacionales (Torneos y Campeonatos abiertos de todos los niveles de 1era fuerza y/o abiertos),

*Eventos de los diferentes niveles geográficos regionales:

*Juegos Centroamericanos y del Caribe,

*Juegos Panamericanos,

*Campeonatos Mundiales,

*Copa Thomas/Uber (Copa América) y

*en los Juegos Olímpicos.


Para que el proyecto sea autosustentable, se planea retomar la tienda en línea de artículos de bádminton, donde se podrían encontrar raquetas, gallos, cuerdas, thermal bags, tennis shoes, grips & otros –redes y accesorios–. Incluso se ofrecen canchas de tipo tapete o la instalación de la superficie para gimnasios acercando el bádminton a ese mercado. También se tiene pensada la creación de artículos de bádminton de toda índole: llaveros, playeras, sudaderas, tazas etc. con imágenes de actualidad de este deporte. La realización de eventos y/o campañas de donación para buscar recursos también son opciones en el plan.


El portal tiene los dominios de sitios www.badmintonmx.com y www.badminton.com.mx, nombres con los que se busca tener una mejor y más fácil identificación entre los amantes del bádminton en México.


Es prioritario para el proyecto impulsar y crear la Fundación Pro-Bádminton con la cual se apoye a jugadores que no tienen recursos para su desarrollo.


Sabemos todo que es un primer paso, y que el proceso es perfectible, así como se agradecerán sus comentarios para que cada año se mejore el proceso.


Estemos al pendiente de la inauguración este domingo 16 de noviembre en el CDCH a las 11 hrs.


 
 
 

Comments


bottom of page