Reglamento y proceso de selección
A continuación, se detalla el proceso de selección, desde los objetivos del Salón de la Fama, los pasos, fechas estimadas, comité de selección y las diferentes categorías, así como las reglas mínimas para ser considerado como propuesta al ingreso al mismo Salón.
Salón de la Fama del Bádminton Mexicano
Políticas, criterios y procedimiento de selección de aspirantes y miembros
Ciudad de México, 27 de marzo de 2025
"Salón de la Fama del Bádminton Mexicano"
Políticas, Criterios y procedimiento de la selección de aspirantes y miembros
Ciudad de México, México, a 27 de marzo del año 2025
"Salón de la Fama del Bádminton Mexicano"
Introducción:
El bádminton mexicano tiene una historia desde principios del siglo pasado, en ese camino existen muchos campeones nacionales, incluso algunos campeones a nivel panamericano, así como gran cantidad de grandes resultados a nivel internacional, y si bien existen reconocimientos en diferentes espacios nacionales y en diferentes instituciones (en CODEME, COM, Clubes privados, etc.) e incluso a niveles internacionales (IBF (anterior nombre de la WBF)/WBF (World Badminton Federation)) a miembros de la comunidad del bádminton de México, ya sea por su trayectoria y/o por su historia, es relevante crear un espacio para reconocer a lo más destacado del bádminton nacional, empezando por jugadores, pero también crear un espacio para reconocer a todos los roles que participantes en el entorno deportivo que rodea al bádminton nacional, como son: entrenadores, directivos, árbitros, jueces de línea, promotores del deporte, pioneros, etc.
Por lo antes mencionado se detalla el siguiente lineamiento para iniciar un Salón de la fama del Bádminton Mexicano.
Objetivos generales:
Los objetivos generales del Salón de la Fama del Bádminton Mexicano son:
-
Crear un espacio de reconocimiento a los principales personajes y miembros del entorno/mundo del bádminton de México a lo largo de su historia.
-
Reconocer los logros y los resultados más destacados de los jugadores, entrenadores, directivos y todas las personas que hacen parte del bádminton mexicano.
-
Difundir las historias de éxito entre las nuevas generaciones para motivar y al mismo tiempo preservar y difundir los legados de cada una de las generaciones del bádminton mexicano y por consecuencia dejar un espacio virtual y/o físico que concentre la historia de los mejores (todos los) integrantes y miembros que han formado parte del bádminton en México.
Categorías (incluye bádminton y parabádminton):
-
Atleta,
-
Entrenador y
-
Promotor: Dirigente deportivo, Árbitro, Jueces en general, pionero(s) y/o cualquier persona que haya apoyado la difusión y el crecimiento del Bádminton en México
Comité de selección
El comité de selección estará formado por los siguientes miembros (entre 6 y 8 miembros):
-
1 representante de Bádminton MX
-
1 representante de la FeMeBa (Federación Mexicana de Bádminton)
-
1 o 2 representante de una de las Asociaciones Estatales
-
3 o 4 miembros que pueden ser: exjugador o jugador en activo, exentrenador o entrenador en activo, exdirigente y/o cualquier persona del medio deportivo relacionada al bádminton (incluso se recomienda formar dicho comité con miembros del salón de la fama elegidos con anterioridad).
Nota: Importante tener personas de diferentes entornos deportivos: ya sea privados, público y/o institucionales, multigeneracionales y con un equilibrio de género también.
Criterios de selección
Criterios generales de nominación:
-
Las nominaciones solo podrán realizarse anualmente, incluso sólo si hay candidatos calificados y/o con los resultados necesarios para alcanzar este reconocimiento.
-
Los candidatos al Salón de la Fama son incluidos en una de las categorías mencionadas en el capítulo 3.
-
No se tendrán en cuenta el historial ni los títulos de categorías infantiles y/o juveniles.
-
Los atletas nominados deben estar retirados de la competencia nacional/internacional de adultos por un mínimo de 5 años.
-
Para efectos de validez de los posibles reconocimientos, sólo se podrán utilizar el historial de registros de Bádminton mexicano, esto incluye registros y noticias de: la federación mexicana de bádminton (FeMeBa (Federación Mexicana de Bádminton)), de la federación internacional de bádminton (WBF (World Badminton Federation)) y/o de las asociaciones estatales, historial de eventos/competencias internacionales reconocidos y avalados por la FeMeBa (Federación Mexicana de Bádminton) y/o la WBF (World Badminton Federation) (antes IBF (anterior nombre de la WBF)), incluso con registros periodísticos impresos o en medios digitales reconocidos.
-
Los candidatos propuestos que no sean seleccionados o no alcancen los votos suficientes para su ingreso en el Salón de la Fama podrán volver a presentarse el año siguiente.
-
El Comité de Selección entraría en acción en cualquier caso que no sea previsto en este documento.
Criterios para la nominación de Atletas (Bádminton y Parabádminton):
-
Los candidatos deben estar retirados de Bádminton a nivel nacional e internacional a nivel competitivo durante un mínimo de cinco años.
-
Los récords deportivos se deben incluir como individuos o miembros del equipo.
-
Las nominaciones de los atletas deben incluir récords de cualquiera o todas las siguientes categorías:
-
Títulos nacionales de 1era fuerza de Bádminton Mexicano: años y evento
-
Participación en equipos de la Copa Thomas/Uber y/o Panam Cup.
-
Títulos de Campeonatos Abierto de Bádminton de México o de cualquier país
-
Campeonato Mundial, rondas de 16 o mejor
-
Juegos Centroamericanos y del Caribe, medallas de oro, plata o bronce, en individuales, dobles y equipos.
-
Juegos Panamericanos, medallas de oro, plata o bronce
-
Juegos Olímpicos, clasificación y medallas
-
Campeonatos internacionales ganados representando al Bádminton de México
-
Enumere otros premios o honores deportivos
-
Los honores administrativos o de entrenamiento no se considerarán para la nominación atlética.
-
Se podrán considerar títulos y récords de menores.
Criterios para la nominación de Entrenadores:
-
Los candidatos deben haber sido entrenadores activos durante un mínimo de 10 años.
-
Las nominaciones de los entrenadores deben incluir récords de cualquiera o todas las siguientes categorías:
-
Entrenador olímpico, entrenador nacional de Bádminton mexicano, equipos de la Copa Thomas/Uber u otros
-
Equipos internacionales entrenados
-
Presentar los registros de victorias y derrotas de los entrenadores
-
Enumere los nombres de los jugadores juveniles o adultos entrenados
-
Enumere los premios o honores de coaching personal recibidos
-
No incluir los registros deportivos personales de los entrenadores.
Criterios para la nominación de candidatos en el rubro Promotores:
-
Los candidatos a promotores (incluidos jueces, dirigentes, pioneros y/o miembros de la comunidad deportiva que haya apoyado al bádminton) podrán ser considerados en cualquier momento. Sin embargo, la intención es reconocer a los candidatos que han prestado servicio o ayudado a la promoción del deporte en México y/o en alguna región del país, así como en el ámbito panamericano o mundial, durante un período de tiempo significativo.
-
Enumere los reconocimientos y/o premios de servicio regionales de Bádminton Mexicano, WBF (World Badminton Federation) (antes IBF (anterior nombre de la WBF)) y Bádminton regional ganados.
-
Enumere los cargos administrativos estatales, nacionales y regionales desempeñados.
-
Discuta brevemente cualquier proyecto especial que el candidato dirigió y/o que haya tenido un impacto significativo sobre el bádminton de México.
6. Nominación de candidatos:
Cada miembro del comité del Salón de la Fama puede seleccionar hasta un máximo de 6 candidatos entre todas las categorías (de preferencia 3 mujeres y 3 candidatos masculinos) que cumplan los criterios de elegibilidad y los requisitos antes mencionados.
Al presentar la ficha/formato de nominación, el miembro del comité del Salón de la Fama debe incluir criterios con otros datos que los sustenten, lo que permite una comparación entre los candidatos.
El comité de selección del Salón de la Fama no está obligado a nominar candidatos si no hay candidatos calificados. Sin embargo, el miembro del comité debe firmar y devolver la ficha/formato de nominación mencionando "¡No tengo selecciones!"
Cada miembro del comité deberá enviar vía correo electrónico sus selecciones al mismo Comité de Bádminton del salón de la fama como parte de registro de los nominados. Enumerar los nombres en orden alfabético y por género, e incluye los datos personales (registros de candidatos).
Los miembros del Comité de Selección no podrán contactar a otros miembros del comité para fines de campaña.
7. Proceso de votación:
Todas las nominaciones recibidas serán presentadas en una junta (virtual / física) del comité de selección del Salón de la fama.
Los procesos se compilan antes del 31 de abril de cada año y se realizará una primera votación entre mayo y junio.
Cada miembro del Comité del Salón de la Fama vota por un máximo de 4 mujeres y 4 hombres de la lista de nominaciones original a partir de las listas de nominaciones del todos los miembros del Comité de Selección.
Los candidatos de las categorías de atleta, entrenador y/o promotor deben ser ubicados en el mismo lugar.
=======================================
Criterios Opcionales -
Para ganar la 1era votación y avanzar a la votación final, los candidatos deben recibir al menos la mitad de los votos de las respuestas del comité.
Ejemplo: 6 miembros del Comité de Selección (comité de Selección) votan, el candidato debe recibir 3 o más votos, si son 8 miembros del Comité de Selección Los miembros votan, el candidato debe recibir 4 o más votos.
Si los candidatos no reciben un mínimo de la mitad de las respuestas del comité, su/los nombres se eliminan de la siguiente votación.
=======================================
Se debe enviar por correo electrónico las opciones seleccionadas a todos los miembros del comité (se puede seleccionar a un escrutador para facilitar el proceso) para formar el registro de las nominaciones y votaciones.
8. Sistema final de votación y clasificación: (a finales de septiembre)
Se abre un periodo para una votación abierta (vía web/email) y/o cerrada (con personas del medio ambiente del bádminton y no para todo público, jugadores, dirigentes, entrenadores, periodistas, etc. – se abriría un registro para eso).
Para las primeras generaciones, se puede considerar la opción de solo realizar votaciones dentro del mismo comité, que de origen ya es un espacio diversificado y con un buen criterio de selección, para evitar disparidad en las votaciones abiertas, donde muchas veces el publico puede estar sin conocimiento necesario de las personalidades del pasado, hecho que debe ser limitado y con el tiempo deberá ser ya solo una excepción.
La lista de aspirantes a publicarse estaría compuesta por las propuestas y con los resultados de la votación inicial, es decir, solo se votan los candidatos previamente seleccionados y con más alta votación.
Los candidatos ganadores serán inducidos / incluidos en el Salón de la Fama del bádminton mexicano.
9. Los candidatos son inducidos: (a finales de noviembre)
Los candidatos son admitidos en el Salón de la Fama del Bádminton Mexicano cuando ocurren los dos procesos siguientes:
Cuando cuatro o más miembros del Comité de Selección votan por el candidato en la 1era selección. Si votan menos de cuatro (o menos de la mitad de los miembros del comité de selección), la votación de inducción del candidato será inválida y no se realizará hasta el año siguiente.
Cuando el (los) candidato(s) principal(es) en la lista de hombres y la (las) candidata(s) principal(es) en la lista de mujeres de la primera lista ocupa el primer lugar de la votación o si es más de uno con un mínimo del 15% base en las votaciones abiertas.
* Si los candidatos reciben menos de 15% del total de votos y/o no se obtiene la mitad de los votos del comité, no habrá inducción durante el año presente. Por consecuencia, los candidatos que no obtengan suficientes votos en la votación final serán automáticamente eliminados del ciclo presente y colocado directamente en la primera votación del próximo año.
10. Cambios a la(s) política(s) y/o al (a los) criterio(s) del Salón de la Fama Mexicano:
Solo los miembros del Comité de selección son las personas que pueden iniciar cambios en las políticas.
Los cambios propuestos en la política deben presentarse después de la votación de inducción y enviado previamente a las reuniones de trabajo del comité.
El comité deberá compilar los cambios propuestos y discutirlos dentro del mismo comité.
La aprobación final de los cambios deberá ser realizada en una reunión (virtual o física) del comité del Salón de la fama.
Se necesita una mayoría simple en la votación para cambiar la política y/o algún criterio aquí descrito.
11. Ubicación del salón de la fama de bádminton de México.
www.badmintonmx.com y www.bádminton.com.mx son los sitio web, pues por el momento será virtual, y en el futuro de medio plazo buscar algún club que pueda hospedar dicho espacio de la historia del bádminton de México.
12. Otros / Funciones generales de Bádminton MX, en conjunto al Comité de Selección:
-
Recopilar y distribuir todas las nominaciones y votaciones del comité y abiertas.
-
Compilar y distribuir las papeletas a todos los miembros del comité según las reglas de votación.
-
Distribuir las papeletas y nominaciones del Comité de Selección por email.
-
Garantizar el procedimiento adecuado para consultar a los miembros del Comité de Selección antes de distribuir las papeletas de votación.
-
El Comité de Selección tabulará la votación final y los puntos, y enviará los resultados por correo electrónico a todos los miembros del Comité del “Salón de la Fama”, hayan o no participado de las reuniones.
-
Los resultados finales de la votación se deben comunicar a todos los miembros del medio del bádminton nacional e internacional, incluida la FeMeBa (Federación Mexicana de Bádminton), Asociaciones estatales, Confederación Panamercana de Bádminton y la WBF (World Badminton Federation).
-
Se puede generar campañas de donaciones para la manutención y operatividad del “Salón de la Fama”: El Comité recopilará y registrará las donaciones, publicará los nombres de los donadores en el registro del mismo salón.
-
En la manera de lo posible se debe crear un fondo/una cuenta especial del “Salón de la Fama”, para pagar todas las facturas por los servicios prestados y enviar un seguimiento, así como generar un espacio de comunicación para dar las gracias a todos los donantes.
-
Bádminton MX, con la ayuda del comité y exmiembros del mismo comité del “Salón de la Fama”, archivará los registros de los ingresos al “Salón de la Fama”.
-
Todos los involucrados, caso aplique, actualizará los datos de patrocinadores y lista de donadores, y deben asegúrese de que las listas se impriman en todos los sitios del Salón de la Fama de “Bádminton de México”, por ejemplo, el material debe ser colocado en la página Web.
13. Ceremonia de inducción:
Se llevará a cabo una ceremonia de inducción formal (físicamente y/o virtualmente) en un evento/torneo organizado para tal efecto, propuestas son torneos nacionales, Copa Nyssen y/o en su caso un torneo nacional de veteranos/Masters, y/o Campeonatos Internacionales, y/o en un evento apropiado.